

Sobre nosotros
Con el fin de apoyar la transición hacia un mundo más verde e inclusivo, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. (BBVA COLOMBIA S.A.), suscribió un convenio de donación con la Universidad de La Salle para fomentar el Programa de Economía Circular, una iniciativa que articulará diferentes actores involucrados en la gestión de residuos en el municipio de Mosquera.
​
Para su desarrollo se cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Mosquera, entidad que propiciará el acercamiento y reconocimiento de los interesados en el proyecto.
_HEIC.png)
.png)
¿Qué hemos realizado?
Teniendo en cuenta las características específicas de los eslabones principales de la economía circular (generadores, gestores, transformadores y emprendedores) involucrados en el proyecto, así como las dinámicas sociales y económicas de cada uno de ellos, durante los meses de enero y febrero se implementaron estrategias de divulgación diferenciadas las cuales permitieron garantizar la inscripción al proyecto en todos los eslabones definidos. El proceso de convocatoria se realizó entre el 6 y el 17 de febrero, realizando una ampliación del proceso de inscripción hasta el 28 de febrero de 2023.
Durante los meses de enero y febrero se adelantaron actividades de difusión dentro de las cuales se encuentran: la entrega de volantes, jornadas de perifoneo, invitaciones por correo electrónico, difusión en redes sociales del proyecto y de la Alcaldía Municipal de Mosquera y visitas presenciales. Como resultado de dichas actividades el proyecto contó con un total de 63 inscritos, entre los que se encuentran generadores de residuos como el centro comercial Ecoplaza, tres asociaciones de recicladores como Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales (ASOREMA), Asociación Nacional de Recuperadores Ambientales (ASONDRA) y la Asociación de recicladores de oficio ASORECICLAMOS; y 23 emprendimientos ubicados en el municipio de Mosquera.
Los principales residuos con los que se trabajará teniendo en cuenta las actividades de los inscritos serán plásticos, textiles y cartón.
Jornadas de capacitación
El pasado 15 y 22 de junio, se llevaron acabo las jornadas de capacitaciones del ecosistema de economía circular.
​
Se contó con los siguientes módulos:
​
• Gestión de residuos sólidos y consolidación de clústers.
• Estructuración financiera.
• Estrategias de marketing.
• Formalidad y cumplimento normativo.




















































Feria de Economía Circular
El pasado 15 de Julio realizamos nuestra gran feria de Economía circular del municipio de Mosquera en Ecoplaza Centro Comercial.
​
Durante el evento contamos con la participación de algunos de los recicladores, emprendedores y empresarios del Ecosistema de Economía Circular. Asi mismo como invitado especial tuvimos a Decathlon.
​
Te invitamos a revisar nuestra galería de fotos.
​
Nuestro equipo
¿En qué estamos?
Durante los meses de abril y mayo, el equipo técnico de la Universidad de La Salle, estuvo en el municipio realizando visitas presenciales de recolección de información primaria con el propósito de caracterizar a los inscritos en el programa.
​
Actualmente nos encontramos en etapa de seguimiento a los compromisos adquiridos durante los seguimientos realizados. Así mismo, estamos realizando todos los preparativos para nuestro evento de cierre, el próximo 28 de agosto.
​
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para conocer mas detalles de todas las actividades que estamos realizando