top of page

EVENTOS

Programa de entrenamiento de entrenamiento en Economía Circular para tomadores de decisión Ecuatorianos en Colombia

El programa de “Promoción de la economía circular en Ecuador: Fundamentos para el impulso de un modelo de desarrollo alternativo” visitó el 19 de Septiembre las instalaciones de la Vicerrectoría de Promoción y Desarrollo Humano de Unisalle, donde la delegación Ecuatoriana hizo parte de la presentación del diseño conceptual, misión, visión y plataforma oficial del Observatorio de Economía Circular e Innovación (OECI) liderado por la docente Beatriz Elena Ortiz ,  además de la presentación del dashboard del directorio de plásticos. 

Primera edición
EXPO CIRCULAR

En la Primera Edición de Expo Circular y Carbono Neutral se dieron a  conocer los proyectos y alianzas en el área de economía circular. Además, se realizo el lanzamiento del  Dashboard del observatorio, en el cual se pueden registrar gestores o transformadores de residuos con el objetivo de centralizar la información a nivel nacional y que de tal manera pueda estar al alcance de todos. 

Subdirección de Instrumentos, Permisos  y Tramites Ambientales de la ANLA 

La Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA entrega a la Universidad de La Salle reconocimiento por la investigación: distribución, análisis y georreferenciación de actores sobre envases y empaques y embalajes a la luz de la resolución 1407 de 2018.

Cuyos resultados brindaron insumos técnicos para el seguimiento y control de los Planes de Gestión Ambiental de Residuos de Envases y Empaques competencia de la ANLA.

Vigésimo Encuentro de Derecho Ambiental

En el Vigésimo Encuentro de Derecho Ambiental: Protección y defensa de las generaciones futuras, realizado en México, se hizo énfasis en la necesidad de proteger y preservar el entorno natural global.

En representación de la Universidad de La Salle y del Observatorio de Economía Circular e Innovación, la profesora Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez y la estudiante Natalia Andrea Romero Miranda del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria asistieron a dicho encuentro. 

bottom of page