El Observatorio de Economía Circular e Innovación (OECI), nace como una iniciativa de la docente Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez quien, junto con estudiantes de la universidad de La Salle, buscan dar respuesta a los retos en economía circular del país.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de estudiantes de la Universidad de La Salle quienes en el semestre 2019-2, iniciamos distintas actividades relacionadas con la economía circular, liderados por la docente Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez, como parte del rediseño de la asignatura, Legislación Ambiental e Instrumentos de Política Pública.
Debido al interés generado por la comunidad lasallista, nació una sana competencia para la creación del OECI, entre los diferentes grupos a cargo de la docente Beatriz, llevando a cabo la recopilación de información sobre distintos residuos y su organización de tal manera que fuese útil, clara y transparente en su uso; este trabajo confluyó en la creación de lo que hoy se conoce como OECI.
¿Qué hacemos?
El OECI basa sus actividades en la recopilación y análisis de datos referente a economía circular, por lo que se podrá encontrar información útil, clara y verídica de los residuos generados en el país con potencial a un cierre de ciclo. Dentro del trabajo realizado se encontrará información como estadísticas de forma visual y de fácil comprensión, puntos de generación de residuos, normatividad, gestores e iniciativas 9R en el país.
Visión
En el 2023 ser un observatorio académico integrador reconocido a nivel nacional por su influencia en el crecimiento de la economía circular a lo largo del país, incentivando a estudiantes, docentes, empresas, instituciones y personas naturales de todo tipo, a cambiar los procesos que se llevan actualmente, y que así logren innovar e incorporarse a la economía circular.
Misión
El OECI busca hacer más accesible la información referente a economía circular y así generar conocimiento e insumos a la sociedad para la toma de decisiones, mejorando los procesos de ciclo de vida que actualmente se da a productos y residuos en el país.